miércoles, 25 de julio de 2018

Elementos de la poesía- Grado sexto


ESTRUCTURA Y ELEMENTOS DE LA POESÍA
-Verso: cada línea de un poema.
-Estrofa: conjunto de versos o líneas que forman un párrafo.
-Prosa: escritos que no están sometidos ni a rima, ni ritmo poético.

La Décima
Es un tipo de composición poética cuya exigencia métrica es tener diez versos octosílabos. El nombre completo de este tipo de estrofa de diez versos es DécimaEspinela, llamada así en honor del poeta del siglo XVI Vicente Espinel, quien fue el creador de la estructura métrica que hoy usamos para esta composición.

El Barroco español es pródigo en ejemplos de este tipo de estrofa, entre los cuales se cuentan los escritores Lope de Vega, Calderón de la Barca y Luis de Góngora.

El arrullo
Expresión poético-musical referida a los niños, propia del departamento del Chocó. Se interpreta a manera de canción de cuna, en el contexto de los velorios, las celebraciones de la Natividad y en diversas reuniones de carácter religioso.
¿Qué es una Copla?

Una copla es un poema compuesto en cuartetas (estrofas de cuatro versos), dispuestos de diferentes formas.

Estos poemas son muy fáciles de musicalizar por su naturaleza simple y facil de recordar, por lo que han sido empleados principalmente para componer canciones infantiles. 

Se caracterizan por tener un lenguaje coloquial y directo, y por abordar temas leves, de la vida cotidiana y del amor, aunque también lleguen a echar mano del humor para conseguir efectos cómicos.
Del mismo modo, las coplas se relacionan con las canciones que el pueblo usaba para denunciar abusos, contar historias o describir tradiciones y costumbres.
Las coplas populares muchas veces carecen de autor conocido, pues se han incorporado al acervo popular de la región de tal manera que muchas veces el autor se pierde en el tiempo o se olvida.