miércoles, 25 de julio de 2018

CONJUNCIONES Y PREPOSICIONES -GRADO SÉPTIMO





EL VERBO-GRADO SEXTO























Elementos de la poesía- Grado sexto


ESTRUCTURA Y ELEMENTOS DE LA POESÍA
-Verso: cada línea de un poema.
-Estrofa: conjunto de versos o líneas que forman un párrafo.
-Prosa: escritos que no están sometidos ni a rima, ni ritmo poético.

La Décima
Es un tipo de composición poética cuya exigencia métrica es tener diez versos octosílabos. El nombre completo de este tipo de estrofa de diez versos es DécimaEspinela, llamada así en honor del poeta del siglo XVI Vicente Espinel, quien fue el creador de la estructura métrica que hoy usamos para esta composición.

El Barroco español es pródigo en ejemplos de este tipo de estrofa, entre los cuales se cuentan los escritores Lope de Vega, Calderón de la Barca y Luis de Góngora.

El arrullo
Expresión poético-musical referida a los niños, propia del departamento del Chocó. Se interpreta a manera de canción de cuna, en el contexto de los velorios, las celebraciones de la Natividad y en diversas reuniones de carácter religioso.
¿Qué es una Copla?

Una copla es un poema compuesto en cuartetas (estrofas de cuatro versos), dispuestos de diferentes formas.

Estos poemas son muy fáciles de musicalizar por su naturaleza simple y facil de recordar, por lo que han sido empleados principalmente para componer canciones infantiles. 

Se caracterizan por tener un lenguaje coloquial y directo, y por abordar temas leves, de la vida cotidiana y del amor, aunque también lleguen a echar mano del humor para conseguir efectos cómicos.
Del mismo modo, las coplas se relacionan con las canciones que el pueblo usaba para denunciar abusos, contar historias o describir tradiciones y costumbres.
Las coplas populares muchas veces carecen de autor conocido, pues se han incorporado al acervo popular de la región de tal manera que muchas veces el autor se pierde en el tiempo o se olvida.



martes, 17 de julio de 2018

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO


VPH: síntomas, transmisión, cura y tratamiento

El virus del papiloma humano es el causante de una enfermedad de transmisión sexual llamada VPH. Es una enfermedad difícil de curar y se manifiesta a través de síntomas como verrugas que surgen en la región íntima después del contacto íntimo con un individuo infectado.

El VPH también es conocido como condiloma, verrugas genitales o cresta de gallo.


¿El VPH tiene cura?


En algunas personas el VPH se cura solo debido a una remisión espontánea del virus. Eso puede ocurrir entre 4 semanas y 2 años después de la contaminación con el virus en personas que poseen un buen sistema inmunitario y que raramente se enferman. Estas personas por lo general nunca presentan síntomas relacionados con el VPH, pero pueden contaminar a otros mientras no estén curados. 


Síntomas del VPH


Los síntomas del VPH son:
·         Varias pequeñas verrugas en la región íntima masculina o femenina. 
·         Estas verrugas pueden estar presentes en la región del cuello uterino (por lo que no se ven a simple vista) y no estar presentes en la región íntima externa femenina. 
Los síntomas pueden estar ausentes, a pesar de la presencia del virus. Esto ocurre principalmente en los hombres, pero también puede ocurrir en las mujeres.
El diagnóstico del VPH puede ser hecho por el examen clínico visual y confirmado por el examen del papanicolau o biopsia de las verrugas. Vea todos los detalles sobre los síntomas y fotos del VPH. 

Vacuna del VPH


La vacuna contra el VPH es indicada para mujeres y hombres entre los 9 y 26 años y sirve para disminuir el riesgo del cáncer en el cuello uterino, pene y ano. La vacuna para las niñas entre 9 y 13 años de edad tiene una eficacia de 100%, sobretodo cuando es administrada antes del primer contacto íntimo. 
Quien ya tuvo contacto íntimo o ya posee VPH puede colocarse la vacuna porque protege contra otros tipos de VPH. Después de colocarse la vacuna es necesario de igual forma utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales, para así evitar la contaminación con otros virus del VPH.
A pesar de ser muy eficaz esta vacuna puede tener efectos secundarios. Vea cuáles son: Vacuna contra el VPH.

Tipos de Virus


Existen más de 100 tipos de virus del VPH, y sólo 4 de ellos están relacionados con el cáncer. Los tipos 16 y 18 causan alrededor del 70% de los casos de cáncer de cuello uterino, mientras que los tipos 6 y 11 causan alrededor del 90% de las verrugas genitales.


lunes, 9 de julio de 2018

SIDA Y VIH


¿Qué es el VIH/SIDA?
VIH significa virus de inmunodeficiencia humana, causante de la infección del mismo nombre. Las siglas “VIH” pueden referirse al virus y a la infección que causa.
SIDA significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. El SIDA es la fase más avanzada de infección por el VIH
El VIH ataca y destruye las células CD4 del sistema inmunitario que combaten las infecciones. La pérdida de células CD4 dificulta la lucha del cuerpo contra las infecciones y ciertas clases de cáncer. Sin tratamiento, el VIH puede gradualmente destruir el sistema inmunitario y evolucionar al SIDA.
¿Cómo se propaga el VIH?
El VIH se propaga por medio de contacto con ciertos líquidos corporales de una persona que tiene el VIH. Esos líquidos incluyen:
·                             Sangre
·                             Semen
·                             Líquido preseminal
·                             Secreciones vaginales
·                             Secreciones rectales
·                             Leche materna
La propagación del VIH de una persona a otra se llama transmisión del virus. La propagación del virus de una mujer seropositiva a su hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia materna se llama transmisión maternoinfantil.
 VIH se propaga sobre todo por medio de las relaciones sexuales o del uso compartido de equipo de inyección de drogas con una persona seropositiva. Para reducir su riesgo de infección por el VIH, use condones en forma correcta y constante durante las relaciones sexuales, limite el número de sus parejas sexuales y nunca comparta equipo de inyección de drogas.
¿Cómo puedo reducir el riesgo de contraer la infección por el VIH?
Cualquier persona puede contraer la infección por el VIH; sin embargo, usted puede tomar medidas de protección.
·                             Hágase la prueba y conozca el estado de su pareja relacionado con el VIH. Hable con su pareja sobre la prueba del VIH y hacerse la prueba antes de tener relaciones sexuales.
·                             Tenga relaciones sexuales menos riesgosas. El VIH se propaga principalmente por tener sexo anal o vaginal sin condón o sin tomar los medicamentos para prevenir o tratar dicha infección.
·                             Use condones. Use un condón correctamente cada vez que tenga relaciones sexuales.
·                             Limite su número de parejas sexuales. Entre más parejas tenga, más probabilidad de que una de ellas tenga el VIH y no esté bien controlado o de tener una pareja con una enfermedad de transmisión sexual (ETS).
.
·                             No se inyecte drogas, pero si lo hace, utilice solamente equipo de inyección y agujas esterilizados y nunca comparta su equipo con otras personas.