Campo léxico
Un campo léxico (algo distinto a familia
léxica ) es un conjunto de palabras (derivadas) de distinta
categoría gramatical (sustantivos, verbos, adjetivos, etcétera) pero
que tienen un elemento de significado común o están relacionadas con un mismo
tema.
Algunos diccionarios, los llamados diccionarios
ideológicos , agrupan las palabras por campos léxicos, de modo que se
puede encontrar la palabra a partir de una idea.
El ejemplo siguiente ilustra sobre el campo léxico de
la palabra música , el cual puede referirse a personas
(sustantivos), a acciones (verbos) o a obras (sustantivos) que tengan un
elemento en común :
El campo semántico
Existen también conjuntos de palabras, pero que son de la misma
categoría gramatical (sustantivos, adjetivos, verbos) que comparten un
elemento o idea de significado común. Estos conjuntos de palabras constituyen
un campo semántico .
Entonces, un campo semántico es un conjunto de palabras
de la misma categoría o clase gramatical que comparten algún rasgo de significado;
es decir, que tienen alguna característica común.
Por ejemplo: los sustantivos comunes silla, libro,
pupitre, mesa, estuche, bolígrafo comparten la característica común de
asociarse a la sala de clases , forman por tanto un campo
semántico o forman la familia semántica del concepto
sala de clases..
Aquí debemos aclarar que cuando se habla de familia
semántica nos estamos refiriendo a un campo semántico .
-Campo
semántico de la clase: mesa, silla, bolígrafo, pizarra… Todas estas palabras
pertenecen a una misma categoría gramatical (todas son sustantivos) y comparten
un rasgo de significado (todas son objetos de la clase), a pesar de las
diferencias específicas de cada objeto y de su utilidad.
Campo semántico de las
deportes: gimnasta, patinadora, baloncestista,
voleibolista, ciclista…
Campo semántico de las
profesiones: médico, azafata, carpintero, albañil,
electricista, astronauta…
|
Marino, marina,
marinero, marítimo, marear, marinar... conforman la familia léxica (palabras
derivadas) del lexema o raíz mar.
|
Nota importante:
Donde sí hay diferencia es al referirse a familia léxica ,
ya que es muy distinto a campo léxico.
Una familia léxica está formada por todas las palabras que comparten el mismo
lexema o raíz y que, por lo tanto, tienen
cierta relación de significado (son palabras derivadas).
Por ejemplo:
-Familia léxica de PELO (cuyo lexema o raíz es PEL): "peluca,
peluquero, peluquería..."
-Familia léxica de ABRIGO (cuyo lexema o raíz es ABRIG) :
"abrigar, abrigado, abrigador..."
Para crear una familia léxica de palabras solamente hay que añadir a
cualquier lexema todos los morfemasque
pueda admitir, ya sean prefijos o sufijos .
-Familia léxica de NIÑO (cuyo lexema o raíz es NIÑ) :
"niñ ito , niñ era , niñ ato ,
niñ ez , niñ ería ..."
-Familia léxica de AGUA (cuyo lexema o raíz es AGUA): “agua dor ”,
“agua cero ”, “agua tero ”