ESTRUCTURA Y ELEMENTOS
DEL MITO Y LA LEYENDA GRECOLATINA Y OTRAS CULTURAS
¿Qué es un mito?
Un
mito se refiere a un relato que tiene una explicación o simbología muy profunda
para una cultura en el cual se presenta una explicación divina del origen, existencia
y desarrollo de una civilización y
contado a través de varias generaciones.
Se
distinguen varias clases de mitos:
Mitos teogónicos: Relatan el origen y la historia de
los dioses. Por ejemplo, Atenea surgiendo armada de la cabeza de Zeus.
Mitos cosmogónicos: Intentan explicar la creación del
mundo. Son los más universalmente extendidos y de los que existe mayor
cantidad. A menudo, la tierra, se considera como originada de un océano
primigenio.
Mitos etiológicos: Explican el origen de los seres y de
las cosas.
Mitos escatológicos: Son los que intentan explicar el
futuro, el fin del mundo; actualmente, en nuestras sociedades aún tienen amplia
audiencia. Estos mitos comprenden dos clases principales: los del fin del mundo
por el agua, o por el fuego.
Mitos morales: Aparecen en casi todas las
sociedades: lucha del bien y del mal, ángeles y demonio, etc. Explican
la existencia del bien y del mal.
¿Qué es una leyenda?
Una
leyenda es una narración oral o escrita, en prosa o verso, de apariencia más o
menos histórica, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos.
Leyendas etiológicas: aclaran el origen de los elementos
inherentes a la naturaleza, como los ríos, lagos y montañas
Leyendas escatológicas: hablan acerca de las creencias y
doctrinas referentes a la vida de ultratumba
Leyendas históricas y/o
clásicas: hacen parte
de la historia de la humanidad ya que en ellas se edificaron lo más grandes
misterios de los pueblos griegos y romanos.
Leyendas míticas: que usan a los seres y fuerzas
sobrenaturales para explicar los fenómenos
Leyendas religiosas: son historias de justos y pecadores,
pactos con el demonio, episodios de la vida de santos, así como también
retratan la vida de personajes santificados por devociones populares pero que
no hacen parte de los santos aceptados por la iglesia católica.
Leyendas urbanas: se basan en personajes urbanos, como
lo dice su nombre. Por lo mismo, las leyendas urbanas, siempre ocurren en
ciudades o pueblos, los cuales conocemos.