La Sífilis
La sífilis es una
enfermedad bacterial (curable con medicina)
La sífilis es una infección curable, causada por una bacteria
llamada Treponema Pallidum. La bacteria ingresa al cuerpo a través
de las membranas mucosas o piel erosionada (roto o cortado). Una vez dentro del
cuerpo, la sífilis entra en el torrente sanguíneo y se adhiere a las células,
órganos dañinas a lo largo del tiempo.
La sífilis no tratada progresa por cuatro etapas. Cada etapa tiene sus
propios signos y síntomas únicos: primaria, secundaria, latente, y terciaria (o
tarde). La sífilis no tratada pueden producir síntomas a partir de 17 días
hasta 30 años. Mientras la sífilis es curable con antibióticos, las
complicaciones que se pueden presentar en las etapas posteriores no se puede
revertir con el tratamiento.
Transmisión de la Sífilis
La sífilis se transmite a través de contacto con la membrana mucosa
durante el sexo oral, vaginal y anal. Puede ser transmitida aunque no haya
penetración o intercambio de fluidos.
La infección es transmitida generalmente por exposición a la sífilis
primaria (contacto con el chancro), pero puede ser por exposición a lesiones de
la etapa secundaria (parches mucosos, “verruga” sifilítica y posiblemente
erupciones).
La transmisión puede ocurrir al no reconocer las lesiones.También puede
ocurrir durante el primer año o segundo de la etapa latente debido a una
recaída de los síntomas secundarios.
Síntomas de la Sífilis
Los síntomas de la sífilis se presentan en etapas.
·
Etapa primaria: En la primera etapa, en los
primeros 10 a 90 días después de haber tenido relaciones sexuales sin usar
protección con una persona infectada, aparece una lesión (llaga o ampolla) en
el área genital (pene o vagina) que se llama chancro. Usualmente es una lesión
no dolorosa. Normalmente solamente una lesión aparece, pero pueden aparecer más
de una.
Generalmente empieza como una
elevación en la piel que luego se convierte en una úlcera con bordes elevados
(tipo cráter). En las mujeres, las lesiones pueden estar dentro de u ocultas (sin
verse) dentro de la vagina, o dentro de o alrededor del ano (trasero). En los
hombres, la lesión puede aparecer en el pene o en las bolas o los huevos (piel
de los testículos). También la lesión puede aparecer dentro o alrededor del
ano.
La lesión dura de 1 a 5 semanas y
sanará y desaparecerá con o sin tratamiento, pero la enfermedad todavía estará
presente, si no es tratada.
·
Etapa secundaria: La etapa secundaria se desarrolla
desde los 17 días a los 6½ meses después de la infección y aproximadamente de 3
a 6 semanas después de la aparición del chancro (aunque los síntomas
secundarios pueden comenzar mientras el chancro todavía está presente, pero es
raro). La enfermedad vuelve aparecer como un salpullido en las palmas de las
manos, en la planta de los pies u otras partes del cuerpo. También pueden haber
verrugas u otros tipos de lesiones que normalmente aparecen en el ano, el área
genital (pene o vagina) o dentro de la boca y la garganta.
Otros síntomas pueden incluir perdida
de pelo y un malestar general (no te sientes bien). Estos síntomas se quitarán
con o sin tratamiento dentro de 2 a 6 semanas – pero sin tratamiento la
enfermedad todavía estará presente y se convertirá en latente (sin síntomas) y
puede atacar otras partes del cuerpo por muchos años.
En estás primeras dos etapas, una
mujer embarazada le puede pasar la bacteria de la sífilis a su bebé no nacido.
·
Etapa latente: La etapa latente puede durar de 2
años a 30+ años después de la infección y es definida como la etapa sin señales
ni síntomas. La prueba de sangre es casi siempre positiva y es así como se
descubre la enfermedad.
Una recaída secundaria (repetición de
los síntomas secundarios) puede suceder después de que la enfermedad ha sido
latente, usualmente durante el primer año de infección y raramente después del
segundo año.
·
Etapa terciaria: Los síntomas en la etapa terciaria
pueden ocurrir de los 2 a los 30+ años de la infección. Sus complicaciones
pueden ser:
§ Pequeños tumores
pueden desarrollarse en la piel, huesos o cualquier otro órgano del cuerpo.
§ Complicaciones del
corazón y vasos sanguíneos (primordialmente un engrandecimiento de la aorta)
§ Desordenes crónicos
del sistema nervioso (ceguera, locura, parálisis)
Aunque haya tratamiento durante esta
etapa, el daño por las complicaciones no es reversible, sin embargo la
progresión de la enfermedad puede ser detenida.
Diagnóstico
Un médico puede decir si tienes la sífilis con una prueba de sangre o
sacándole fluido de las lesiones.
A todas las personas que tienen sífilis se les recomienda hacerse la
prueba del VIH porque las lesiones de sífilis pueden causar más fácilmente la
transmisión del VIH. Las personas que tienen sífilis primaria deberían
examinarse para el VIH después de 3 meses si es que el primer examen de VIH
resultó negativo.
Tratamiento
En cualquier etapa de la enfermedad, la penicilina puede curar (quitar)
la sífilis, pero el daño que ocurre en las últimas etapas no se puede deshacer
(quitar).
Reducir el riesgo
La abstinencia (no tener ningún contacto sexual) es la manera más segura
de evitar la infección. Monogamia mutua (tener relaciones sexuales con una sola
pareja no infectada, quien sólo tiene relaciones sexuales contigo) es otra
manera de evitar la infección.
El uso de condones de látex consistente y correcta para el sexo vaginal
y anal puede reducir el riesgo de transmisión, pero mientras el condón puede
proteger el pene o la vagina, no protege de contactos con otras áreas como el
escroto o área anal.