lunes, 7 de mayo de 2018

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA


EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
Comprendido entre los 12 y los 19 años.
Complicaciones para la madre adolescente


·  Preeclampsia (hipertensión arterial durante el embarazo).
·  Mayor riesgo de que no acuda a las visitas ginecológicas, o no siga los consejos de su médico.
·  Mayores dificultades durante el trabajo de parto.

¿A qué se debe el embarazo precoz?
Abuso, explotación sexual o violación.
- Inicio temprano de las relaciones sexuales.
- Influencia de los medios de comunicación.
- Niveles de pobreza.
- Alto nivel de desescolarización y escasas metas profesionales.
¿Qué riesgos sufren las adolescentes al quedarse embarazadas? Son partos de alto riesgo y las complicaciones durante el mismo hacen que el riesgo de fallecimiento de las madres sea muy elevado. Además, los bebés de madres adolescentes tienen un 50% más probabilidades de muerte prenatal.
¿Qué soluciones se plantean para evitar el problema del embarazo en la adolescencia? La OMS junto con el Fondo de Poblacion de las Naciones Unidas proponen que los países adopten medidas como:
- La educación en la sociedad para reducir el número de matrimonios antes de los 18 años
- Aumentar el uso de anticonceptivos para evitar el riesgo de embarazo involuntario.
- Crear políticas para proteger a las menores contra el abuso y las relaciones sexuales forzadas
- Incrementar el uso de servicios de atención prenatal, en el parto y posnatal en las adolescentes.
- Fomentar el apoyo hacia la población mejor de edad a fin de reducir el número de embarazos antes de los 19 años.