Conoce
las distintas formas de crueldad hacia los animales
El
maltrato es inexcusable, bien se trate de un perro doméstico o de un delfín de
acuario. Ningún animal está excluido de sus derechos a vivir de forma digna,
sana y sin crueldad.
Desde
la falta de cumplimiento de la legislación, negligencia hasta el sadismo, el
maltrato animal puede presentarse de muchas formas. A continuación, conoce las
distintas formas de crueldad hacia los animales.
Abandono.
El abandono de animales no tiene excusa. Siempre existen alternativas, sólo es
cuestión de buscarlas. Antes que preferir el abandono, es mejor poner en
adopción al animal o ‘donarlo’ a algún refugio animal responsable.
Caza y/o cría indiscriminada.
Generalmente se da en condiciones deplorables para favorecer el contrabando y/o
formas de comercio ilegal de distintas especies. Muchas veces, la caza o cría
indiscriminada se da para el negocio de las pieles.
Explotación comercial.
Entre las formas más comunes se encuentran: circos y zoológicos, pero también
entran en este grupo todos los espectáculos animales, peleas (de perros,
gallos, etcétera), actividades cinegéticas, corridas de toros, industria
alimenticia, tracción a sangre, etcétera.
Falta
de refugio adecuado o de sombra.
Ausencia
total o insuficiencia de alimento y agua.
Encadenamiento.
En caso de que se alegue que el encadenamiento sea para evitar que el animal
lastime a otros o que se escape, hay que revisar muy bien las circunstancias,
puesto que siempre hay alternativas mejores al encadenamiento.
Golpes y otros tratos intimidantes.
Ningún animal merece ser golpeado bajo ninguna circunstancia. Ellos NO son como
los seres humanos. Obedecen a sus instintos y no razonan, por lo tanto, no
tienen culpa de ciertos comportamientos.
Torturas
varias llevadas a cabo por cualquiera, por ocio. Incluso son publicadas en las
redes sociales y muchas veces acaban con la vida del animal y quedan impunes.
Todas ellas deben denunciarse con la mayor rapidez posible.
Utilización
en pruebas de laboratorios (tanto medicinales como de cosmética). Los animales
son sometidos a distintos procedimientos que atentan contra su salud y
bienestar.
El
maltrato animal tiene múltiples facetas y son muchas las formas que puedes
emplear para luchar contra él.
El maltrato animal:
hay muchas maneras de luchar contra él
Con
tantos flancos abiertos en relación al maltrato animal, seguro te preguntarás
por dónde empezar para emprender la lucha contra él. Son muchas las acciones
que puede llevar a cabo, incluso de manera simultánea. Algunas más generales,
otras más específicas o concretas.
Prefiere
adoptar antes que comprar una mascota. Y en vez de elegir un animal doméstico,
evita las opciones exóticas. Los perros y los gatos están acostumbrados hace
siglos a vivir con las personas.
Dona
tiempo o dinero para colaborar con protectoras u otras asociaciones que luchen
en defensa de los animales. Puedes, entre otras cosas, realizar campañas de
concienciación en tu barrio o a través de las redes sociales, ayudar en el
refugio o convertir tu casa en un hogar de acogida temporal.
Acciones cotidianas contra el maltrato animal
Pero
más allá de estas opciones concretas, puedes realizar pequeñas acciones
cotidianas que, aunque parezcan un trabajo de hormiga, van contribuyendo a que
los animales no sean tan maltratados por el hombre. Entonces:
Elige
productos de belleza e higiene que contengan la leyenda “Libre de crueldad”
(Cruelty free). De esta manera, le estarás diciendo NO a las empresas que
utilizan a seres inocentes para probar la eficacia de sus productos.
Al
consumir productos de origen animal, asegúrate de que provengan de granjas
locales o pequeñas. Así cooperarás para disminuir la verdadera tortura a la que
expone a los animales la industria alimenticia a gran escala.
Verifica
que la ropa, el calzado o los accesorios que vayas a adquirir no hayan sido
confeccionados con, por ejemplo, cuero, pieles, colmillos o cuernos de
animales.