NETIQUETA
La netiqueta es un conjunto de normas de
comportamiento que hacen de internet y las TIC, sitios más agradables, en donde
la convivencia y el respeto mutuo son primordiales. Aunque representan un
código de conducta, la netiqueta no fue ideada para limitar tu libertad de
expresión, sino para indicar la mejor manera de comportarse usando herramientas
como las redes sociales, chats, videojuegos, foros, y las TIC en general.
La netiqueta es un claro ejemplo del trabajo
colectivo, la hacemos entre todos y para todos.
Regla 1: Nunca olvide que la persona que
lee el mensaje es otro ser humano con sentimientos que pueden ser lastimados. No
olvides los modales: saluda, despídete, agradece, y pide el favor.
Regla 2:
Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en
la vida real.
Regla 3: Escribir
todo en mayúsculas se considera como gritar y, además, dificulta la lectura. Procura
escribir adecuadamente: revisa tu ortografía, evita las abreviaciones de las
palabras y el uso de mayúsculas cuando sea innecesario.
Regla 4: Respete
el tiempo y el ancho de banda de otras personas. Las distintas plataformas
tienen una opción de denuncia, úsala solo cuando la ocasión lo amerita.
Regla 5: Muestre el lado bueno de sí
mismo mientras se mantenga en línea. Ante situaciones molestas, no reacciones
de manera inmediata. Toma calma, cuenta hasta 10 y así evitarás responder de
manera agresiva.
Regla 6: Comparta
sus conocimientos con la comunidad.
Regla 7: Ayude a
mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
Regla 8: Respete la privacidad de
terceras personas. Evita publicar y compartir información, fotos y videos de
tus amigos sin su consentimiento.
Regla 9: No abuse
de su poder o de las ventajas que pueda usted tener.
Regla 10: Excuse
los errores de otros. Comprenda los errores de los demás igual que usted espera
que los demás comprendan los suyos. La entonación es una parte importante de la
expresión oral, por ello, al escribir, es importante que uses los distintos
recursos disponibles para dar la entonación que quieras a tu mensaje y así
evitar malos entendidos. Las comillas, signos de puntuación, exclamación e
interrogación, dibujos y emoticones son muy útiles para esto.
Estos
imperativos, o mandamientos, se pueden sintetizar en dos: Ponerse en el lugar
del otro siempre que utilicemos la red y pensar que el otro no es siempre como
yo.